¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

En Chile, todos los trabajadores aportan, de modo obligatorio y por ley, un porcentaje mensual 10%, aprox. de su ingresos brutos. Estos aportes son descontados por el patrono y depositados en una cuenta personal en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que los administra y formará parte de la futura pensión que cobrará el trabajador cuando se jubile.

como saber en que afp estoy

Los trabajadores independientes también pueden cotizar mensualmente de modo voluntario, o se le puede descontar de su declaración anual de impuestos. Estas Administradoras de Fondos de Pensiones son supervisadas por un ente oficial llamado Superintendencia de Pensiones.

Entonces, si quieres saber en qué AFP estás realizando tus aportes, simplemente ingresa al portal de la Asociación de AFP de Chile o en la Superintendencia de Pensiones. Solo necesitas tu RUT para poder ingresar y hacer la consulta.

Índice de contenidos

    Pasos para saber a qué AFP estoy afiliado

    PASO 1. Ingresar al portal de la Superintendencia de Pensiones, selecciona “Consulta de afiliación”.

     

    en qué afp estoy afiliado

     

    PASO 2. Introduce el número del RUT , rellene el Captcha y dele a "Buscar".

    Una vez sepas en cuál AFP estás registrado, entonces, en el respectivo portal, podrás consultar y descargar tu certificado de afiliación o cualquier otro certificado que necesites.

    🏢 En Chile existen 7 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a saber: Capital, Cuprum, Habitat, Modelo, PlanVital, ProVida y Uno.

    Ya sabes dónde estás afiliado, ¿y ahora qué?

    En la web de tu AFP, podrás realizar varias operaciones, desde consultar las cotizaciones hasta descargar el certificado de afiliación AFP. En este artículo tienes más información de cómo hacerlo. Tan solo necesitas:

    ✔️ RUT

    ✔️ Nombre

    ✔️ Teléfono

    ✔️ Correo electrónico

    También podrás conseguir más información sobre tu cuenta, como consultar tus aportes, saldos, fondos, datos personales.

    Entre los trámites más valiosos que podrás realizar en el portal de tu AFP, están cambiarte de fondo, cambiarte de AFP o realizar ahorro voluntario.

    ⚠️ Recuerda que la cotización individual obligatoria solo se hace en una sola AFP; sin embargo, puedes ahorrar más del aporte legal establecido (10%) a través de otros instrumentos que te ofrecen las AFP, como la Cuenta 2 y el APV. Para ello, te sugerimos buscar más información al respecto en la web de tu AFP.

    ¿Y qué comisión te cobra tu AFP?

    Las comisiones cobradas por cada AFP por el servicio de administración varían. En su respectivo portal podrás informarte sobre este importe de manera actualizada. Las AFP están en la obligación de publicar las tarifas que cobran a sus clientes por comisión.

    En el estado de cuenta que te envíen periódicamente, también debería estar esa información actualizada y el costo previsional personalizado.

    Hasta el primer trimestre de 2021, las comisiones cobradas por cada AFP son las siguientes:

    ✔️ Capital: 1,44%

    ✔️ Cuórum: 1,44%

    ✔️ Habitat: 1,27%

    ✔️ Modelo: 0,77%

    ✔️ Planvital: 1,16%

    ✔️ Provida: 1,45%

    ✔️ Uno: 0,69%

    Sobre este tema y otros, podrás obtener más información actualizada en la Superintendencia de Pensiones, donde también encontrarás un indicador de distintas variables para comparar las AFP.

    Subir

    Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas aquí