Las 8 mejores páginas donde encontrar restaurantes que necesiten personal para trabajar
¿Pensando en buscar un empleo como bartender o mesonera de un local de comida? Las páginas amarillas, así como los anuncios en los periódicos son cosa del pasado. Hoy en día, las búsquedas laborales sabemos que están en la web. Pero, ¿sabes dónde encontrar un restaurante que necesite personal para trabajar?
Este artículo está ideado para facilitarte un listado con las mejores webs que te asistirán a conseguir un trabajo en restaurantes. Seleccionamos algunas de las plataformas más reconocidas en materia de recorrido profesional, así como otras especializadas en el sector gastronómico. ¡Pasa a conocer cuáles son!
Las 8 webs que te ayudarán a encontrar trabajos en restaurantes
Muchos estudiantes buscan un trabajo como mesero en un buen restaurante para ganar propinas que le ayuden en sus gastos fijos mensuales. Sin embargo, hoy en día, son tantas las alternativas que hay, que puede ser toda una odisea hallar un lugar de trabajo acorde a tus expectativas de pago.
A continuación te proporcionamos un listado con algunas de las webs más destacadas para encontrar un empleo en la industria de la gastronomía:
1. Indeed
No es sorpresa que aparezca en el primer lugar de cualquier lista de mejores webs donde encontrar trabajo. Tiene una fuerte presencia en Estados Unidos, pero del mismo modo en el resto del mundo. En la plataforma hay más de 225 millones de currículos almacenados y recibe cerca de 300 millones de visitantes por mes.
El sistema de búsqueda es muy simple. Tan solo tienes que indicar la posición laboral de tu interés y la locación. A su vez, cuenta con filtros como salario, tipo de empleo, empresa, entre otros, para que selecciones según tus necesidades. Además, Indeed, es una web bastante popular para quienes están interesados en trabajar en el sector gastronómico y de hostelería.
La cuenta es totalmente gratis. Si lo prefieres, puedes loguearte con tu Gmail y comenzar a buscar restaurantes que requieran de personal. Las compañías incluso pueden promover, por un precio adicional, el puesto de trabajo para llegar a más candidatos.
2. Craigslist
Sí, sabemos que puede sonar como sorpresa, pero seamos sinceros: Craigslist es una excelente plataforma para encontrar de todo. Muchos empleadores recurren a esta web para publicitar anuncios de bartenders, lavacopa, cocineros, etc. No obstante, tiene mejor resultados a nivel local. Es decir, utilízala si estás averiguando por restaurantes que necesiten personal en tu condado.
Craigslist también tiene beneficios para quienes publican los anuncios: son más económicos que otras webs que operan de la misma manera. Por ejemplo, publicar un empleo en esta página en Estados Unidos tiene un precio entre $10 y $75. Solo ten en cuenta que la comisión varía según la ubicación de la posición laboral.
También es importante que los aplicantes revisen muy bien que el aviso no sea una estafa o trampa. Lamentablemente, Craigslist no tiene una buena reputación en este sentido, pero no deja de ser una herramienta útil para buscar trabajo en locales de comida.
3. Monster
Por más de 25 años, Monster lleva conectando reclutadores con candidatos. Es una de las plataformas de búsqueda laboral líder en la actualidad. A pesar de que no se especializa en áreas gastronómicas o hotelería, cuenta con miles de puestos del sector en la web. Muchos restaurantes la utilizan para contratar personal.
Eso sí: el costo por publicar un solo empleo empieza en los $279 por mes, pero, si eres un cliente nuevo y nunca has utilizado la página para publicitar, tienes la opción de acceder a una prueba gratuita.
Los candidatos cuentan con una variedad de recursos como herramientas salariales, consejos de carrera, asistencia en la preparación del currículo, entre otros. Por otro lado, Monster presenta las “búsquedas más populares” que varían diariamente. Hoy por hoy, el sector de reparto a domicilio (delivery) está entre los principales.
4. Culinary Agents
Su nombre lo deja en claro: es una plataforma ideal para encontrar restaurantes que necesiten personal en Estados Unidos. Culinary Agents está compuesta por más de 1.2 millones de participantes. Su tarea es la de conectarte fácilmente con una empresa hotelera o local de comida de excelente reputación.
Igualmente, el sitio dispone de herramientas para ayudar a los candidatos, facilitándoles consejos para ser hacerse con el empleo. Para las empresas, los precios por publicación de trabajo son mucho más económico en comparación con Monster: $49 por anuncio básico, mientras que la suscripción cuesta $100 (mensualmente).
Los candidatos cuentan con una categoría de trabajos por región. De esta forma, se hace más simple la búsqueda. Por lo que, digamos que sí buscas un empleo como cocinero en New York, solo tienes que hacer click en dicha sección y seguidamente aparecerán un listado con una variedad de empleos para que apliques en el que sea de tu interés.
5. ZipRecruiter
Otra de las mejores plataformas de búsqueda laboral en general a nivel mundial, es ZipRecruiter. Funciona similar a Indeed y vendría a ser su principal competencia. Según sus propios datos, 4 de cada 5 empleadores que publican en ella, consiguen un excelente candidato en apenas el primer día.
Se enfocan en asistir a empresas pequeñas o medianas y a conectar candidatos con las mejores calificaciones para cubrir el puesto de trabajo. Así que si tienes lo que buscan, da por sentado que el empleo será tuyo.
Publicar con ZipRecruiter tiene sus beneficios: el anuncio será posicionado entre los primeros por encima de otros 100 dentro de la red de la plataforma. La cuenta es gratuita y hay planes accesibles. En términos generales, es una web muy intuitiva y fácil de usar. Al igual que otras, presenta las búsquedas más populares según las últimas tendencias.
6. Good Food Jobs
Una de las webs especializada en la industria gastronómica y de hotelería, es Good Food Jobs. Comenzaron en el 2010. Desde entonces han publicado más de 70.000 anuncios laborales. Lo más interesante, es que no solo se enfocan en lo laboral, sino que también hacen un énfasis en la educación.
Ofrecen recursos para que continúes tus estudios en gastronomía en algunos de los mejores institutos y universidades del país. Cuentan con un filtro en el que seleccionas el tipo de carrera que te interesa tales como corta, larga, programas autoguiados, etc.
En esta web tienes la posibilidad de publicar y buscar restaurantes que necesiten personal. Los costos empiezan en $60 por publicación, pero puedes comprar al por mayor para ahorrar dinero. Por su parte, en la categoría de “Encontrar empleo”, está una opción de “trabajos con visa”. Quizás te resulte útil si cuentas con una y la Green Card está en proceso.
7. Snagajob
Con más de 6 millones de buscadores de trabajo activos, Snagajob es uno de los sitios webs más grandes en Estados Unidos. Sin embargo, se enfoca en publicar empleos que pagan por hora. Es decir, que resulta ideal si te interesa trabajar en un local de comida como mesero o bartender.
Su plataforma es intuitiva y una vez que creas tu perfil, te mostrará las búsquedas laborales más acorde a tu experiencia, herramientas, conocimientos, etc. Encuentra trabajos de $30 dólares la hora, según tu ubicación, compañía de interés, entre otros. Respecto a los precios por publicación, comienzan a partir de $89 por mes.
8. Sirvo
Se especializa en ser una plataforma únicamente para trabajos en el sector de la hotelería y gastronomía. Solo tienes que crear tu cuenta y en minutos ya podrás estar embarcándote en tu próximo empleo como cocinero o gerente de operaciones de un hotel.
Entre los recursos más relevantes que tiene Sirvo para ti destacan: búsquedas completas, mensajería directa con el empleador, aplica una posición en segundos, currículo digital y otros más.
Otro aspecto que lo ubica entre las mejores webs que te ayudarán a encontrar trabajos en restaurantes, es que está afiliada a Indeed. Es decir, que todas las publicaciones laborales automáticamente serán colocadas en esta otra plataforma. De esta forma, el empleador se asegura de llegar a más candidatos. Próximamente podrás tener la App de Sirvo en tu dispositivo celular.
Consejos a la hora de buscar restaurantes que necesiten personal
Buscar empleo en un restaurante puede ser una aventura emocionante y llena de retos. Si es tu primera vez y quieres que te demos algunos consejos, estos son los que consideramos más importantes:
- Actualiza tu CV y escribe cartas de presentación personalizadas: Mantén tu currículum al día y bien estructurado, destacando experiencias relevantes en hostelería o atención al cliente. Para cada restaurante, redacta una carta de presentación única, enfocada en por qué te gustaría trabajar allí.
- Investiga sobre el restaurante: Infórmate sobre la comida que ofrecen, su historia y sus clientes. Este conocimiento no solo te ayudará a decidir si es el lugar indicado para ti, sino que también te preparará para la entrevista.
- Desarrolla habilidades específicas: Si apuntas a un cargo particular, como chef o mesero, asegúrate de poseer las habilidades necesarias. Considera tomar cursos o capacitaciones adicionales si lo crees necesario.
- Viste profesionalmente para las entrevistas: La primera impresión cuenta mucho. Aunque los restaurantes suelen tener un ambiente informal, una vestimenta profesional puede ser decisiva.
- Sé flexible con los horarios: El sector restaurantero a menudo implica trabajar en horarios no convencionales, incluyendo noches, fines de semana y festivos. Tu disposición para adaptarte a estos horarios puede ser un gran plus.
- Destaca tus habilidades sociales: Trabajar en un restaurante requiere buen trabajo en equipo y comunicación efectiva. Demuestra estas capacidades durante la entrevista.
- Muestra iniciativa y deseo de aprender: La industria restaurantera está siempre evolucionando. Ser proactivo y estar dispuesto a adaptarte y aprender es esencial.
- Utiliza tu red de contactos: Conversa con amigos, familiares o conocidos en el sector. Muchas veces, las oportunidades en restaurantes surgen a través de recomendaciones.
- Explora diversas fuentes de empleo: No te limites a una sola opción. Busca en plataformas online, periódicos y tablones de anuncios comunitarios.
- Prepárate para la entrevista: Ensaya respuestas a preguntas frecuentes en entrevistas y piensa en ejemplos concretos que muestren tus habilidades y experiencia.
Recuerda que la constancia es fundamental. Si no logras un puesto inmediatamente, no te desanimes. Continúa esforzándote y aprendiendo de cada experiencia. ¡Mucho éxito!
Deja una respuesta